La decisión añade presión sobre Netanyahu. Si la cumple, perderá dos socios de coalición clave, quedará en minoría y tendrá que convocar las elecciones anticipadas que califica de “regalo a Hamás”
El servicio militar obligatorio gana adeptos en el continente europeo, aunque su popularidad social difiere entre países. Y sobre todo entre generaciones
El último lunes de mayo se celebra el ‘Memorial Day’ en honor a más de 1,3 millones de soldados estadounidenses que murieron en combate durante las distintas guerras de la historia del país
Katia Dueñas-Aguilar, de 23 años, fue hallada sin vida el pasado sábado en su casa cercana a la base de Fort Campbell en Kentucky. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos ofrece 25.000 dólares por información
Alemania se plantea tener de nuevo servicio militar obligatorio, en una región en la que la mayoría de países lo han recuperado en la última década, desde la invasión rusa de Crimea
Los ciclistas tienen una prevalencia de dolor perineal que puede ser causado por elevado tiempo de pedaleo, una técnica incorrecta o un entrenamiento inapropiado
El abogado inició una indagatoria por lavado de activos en contra de Juan Miguel Fuente-Alba a fines de 2014, pero la justicia cuestionó la investigación. En 2007 y 2015 había ganado dos casos por el mismo delito
Juan Miguel Fuente-Alba y su esposa, Ana María Pinochet, arriesgaban hasta 15 años de cárcel por lavado de activos. La justicia ha cuestionado la rigurosidad de la investigación
La muerte del conscripto Franco Vargas ha abierto el debate sobre el funcionamiento de una institución creada en 1901, y que hace 20 años fue reformada para fomentar la voluntariedad
El presidente Boric ha convocado al general Javier Iturriaga a La Moneda para conocer los detalles del fallecimiento de Franco Vargas mientras cumplía su servicio militar en Putre
El presidente sostiene que dos inspecciones técnicas de su Gobierno han descubierto en dos cuarteles la falta de un armamento que ha acabado en redes de contrabando
La 47ª Brigada ha tenido cuatro comandantes en un año. Militares y oficiales explican a EL PAÍS sus debilidades, claves para entender el avance ruso en el frente
Francisco José Gan Pampols, teniente general del Ejército de Tierra en la reserva, y Guillermo Pulido, analista de defensa de la revista ‘Ejércitos’, analizan las posibles causas del repliegue israelí y los movimientos de Irán
Zelenski firma la norma que pretende facilitar el reclutamiento de soldados. El Parlamento trabaja aún en la aprobación de una ley general de movilización
En el tercer año de invasión rusa, los países europeos refuerzan las capacidades de la sociedad ante una posible agresión. Bruselas encarga un plan de protección, mientras que socios como España reclaman prudencia
Las restituciones de obras a África, limitadas en su número, se complementan con planes para tratar el colonialismo “sin glorificación ni arrepentimiento”
El ex almirante, que estuvo al frente de la Marina de Japón y que ahora forma parte del ‘think tank’ JIIA, teme que la debilidad económica de China aumente el riesgo de una invasión de Taiwán
La activista permanece encarcelada en el Helicoide, cárcel del servicio de inteligencia, acusada de formar parte de una supuesta conspiración para asesinar a Maduro y provocar un golpe de Estado
EL PAÍS produce un documental sobre la vida de tres civiles que tomaron las armas para defender a Ucrania cuando su país fue invadido por las tropas rusas
Rusia consigue un favorable cambio de tendencia en los combates, pero en el balance estratégico acumula graves pasivos para Moscú, como la ampliación de la OTAN, el rearme de Europa o la dependencia rusa de China
EL PAÍS accede a una de las prisiones que el presidente Daniel Noboa intenta controlar -por ahora sin éxito- aplicando el modelo del presidente de El Salvador
La directora de la ONG Control Ciudadano, con doble nacionalidad española y venezolana, y varios miembros de su familia fueron apresados por la contrainteligencia militar acusados de urdir un magnicidio contra Maduro del que aún no hay ninguna prueba
El presidente, que trata de evitar la escalada en una región con 30.000 soldados estadounidenses, asegura que ya ha decidido cómo responder al ataque del sábado en Jordania
La denuncia de que uno de los soldados ahogados en Cerro Muriano llevaba como sanción una mina inerte en su mochila cuestiona la pervivencia de prácticas teóricamente abolidas en el Ejército
Kiev se debate entre el servicio obligatorio y el alistamiento a la carta. El Gobierno, que cifra en medio millón los reclutas que necesita el frente, retira la nueva ley de movilización ante la falta de consenso
Tras consolidarse en Malí, Moscú estrecha su colaboración con Burkina Faso y Níger a través de una estructura armada dependiente de Defensa para reemplazar al grupo Wagner
La retirada de Burkina Faso y Níger del llamado G5, siguiendo los pasos de Malí, da la puntilla a una asociación militar que nunca llegó a estar plenamente operativa
La tensión política entre el presidente Embaló y el partido PAIGC, que mantienen una pugna feroz por el poder desde hace cuatro años, se traslada al ejército
Las fuerzas de seguridad han detenido a la mayoría de los agresores, que han asaltado también una de las mayores prisiones del país y liberado a varios reos
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
Los lectores escriben sobre el manifiesto golpista promovido por La Asociación de Militares Españoles (AME) contra Pedro Sánchez, la victoria de Javier Milei en Argentina, la jugadora del Real Madrid Olga Carmona, y sobre el nuevo Gobierno
El militar retirado dice que la frase que llamaba a las Fuerzas Armadas a destituir al presidente del Gobierno no figuraba en el texto original que él firmó